El Legado de la Humildad -La Biografía del Papa Francisco
Su estilo de liderazgo pastoral y su ejemplo personal de modestia y humildad han sido ampliamente elogiados, convirtiéndolo en una figura querida tanto dentro como fuera de la Iglesia Católica.
IGLESIAFE
4/18/20242 min read


Su estilo de liderazgo pastoral y su ejemplo personal de modestia y humildad han sido ampliamente elogiados, convirtiéndolo en una figura querida tanto dentro como fuera de la Iglesia Católica.
Jorge Mario Bergoglio, conocido como el Papa Francisco, nació el 17 de diciembre de 1936, en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia de origen italiano. Desde temprana edad, mostró interés por la fe católica y la vocación religiosa, siendo influenciado por su abuela, quien lo llevaba a la iglesia regularmente.
Bergoglio ingresó al seminario en 1958 y se graduó en filosofía y teología. Fue ordenado sacerdote en 1969 y luego continuó sus estudios en Alemania. Regresó a Argentina en 1973 y sirvió en diversas parroquias antes de ser nombrado provincial de los jesuitas en Argentina en 1973.
En 1992, Bergoglio fue nombrado obispo titular de Auca y auxiliar de Buenos Aires. En 1997 fue nombrado arzobispo coadjutor de Buenos Aires y en 1998 se convirtió en arzobispo titular. Durante su tiempo en Buenos Aires, Bergoglio se ganó la reputación de ser un pastor compasivo y un líder pastoralmente eficaz.
El 13 de marzo de 2013, en el segundo día del cónclave papal, fue elegido como el 266º Papa de la Iglesia Católica, tomando el nombre de Francisco en honor a San Francisco de Asís. Se convirtió en el primer Papa latinoamericano y jesuita en la historia de la Iglesia Católica.
Desde el comienzo de su pontificado, el Papa Francisco ha hecho hincapié en la humildad, la compasión y el servicio a los pobres y marginados. Ha abogado por una Iglesia más inclusiva y misericordiosa, con un enfoque en la justicia social y el cuidado del medio ambiente. Ha realizado numerosas reformas dentro del Vaticano, promoviendo la transparencia y la responsabilidad en la administración de la Iglesia.
El Papa Francisco ha sido un líder mundial influyente, abogando por la paz, el diálogo interreligioso y la resolución pacífica de conflictos. Sus visitas pastorales a países de todo el mundo han sido recibidas con entusiasmo y han inspirado a millones de personas a vivir una vida de fe y servicio.
Su estilo de liderazgo pastoral y su ejemplo personal de modestia y humildad han sido ampliamente elogiados, convirtiéndolo en una figura querida tanto dentro como fuera de la Iglesia Católica. A pesar de los desafíos y críticas que ha enfrentado, el Papa Francisco continúa siendo una voz profética en el mundo contemporáneo, llamando a la unidad, la compasión y el amor en un mundo dividido y necesitado.
Recibe en el correo electrónico, enlaces personalizados para ver los videos del canal de youtube, con comentarios especialmente preparados para los suscriptores.
Subscribirse

